des 23

La Navidad de 2020

Escrit per Angeles Bosch Arxivat a: Cabories i altres reflexions 1 Comentari »

mascarillaCuando este escrito salga en Blogueres, lo que deseaba compartir con aquellas personas que lo lean, es posible que esté fuera de contexto pero no fuera de nuestras mentes. Asumiendo que soy muy rápida para tomar unas decisiones y muy lenta para otras, me consuela pensar que dispongo de este espacio en el que compartir “mis cabòries” con quienes tengan la inquietud de ver el mundo con otra mirada.

Este año es muy especial pues a la mínima atención que pongamos, ya sea escuchando conversaciones fortuitas en alguna terraza mientras tomamos un café, o en los mensajes que con frecuencia intercambiamos con nuestros contactos por Whats-App, generalmente o hacemos bromas con las disposiciones sanitario-políticas o el desánimo se transmite rápidamente al ver alterados nuestros hábitos de encuentro familiares; encuentros rotativos de toda la familia, elaboración de exquisitos menús buscados por internet para sorprender a todos…,y quizá también olvidar que no podremos pedirle a la yaya o a la tia-abuela que por favor nos haga los canelones de siempre ¡y muchos! Que si sobran ya nos los repartiremos. Pero han muerto.

También dábamos por hecho que nos queremos, que los pequeños roces entre unos y otros se pueden evaporar con un brindis de buen cava, con un fuerte abrazo, con una sonrisa, una guitarra, pandereta, y si hay abuelos mayores rasgando la botella de cristal con un cubierto. Y todos acompañando a toda voz, aunque desentonemos, los clásicos villancicos. ¡Qué recuerdos tan bonitos! Es cierto, que este año recordamos el pasado con añoranza. Las grandes familias que unían tres mesas para compartir un momento tan especial han de cambiar radicalmente la forma. Ahora nos dividiremos en burbujas, no deberíamos cantar, aunque haga frío es conveniente abrir alguna ventana, si es la Nochevieja y teníamos costumbre de celebrarlo tomando las uvas en los puntos clave de nuestras ciudades, este año no se puede celebrar por el riesgo de contagios que ya sabemos la gravedad…Y la cabalgata de Reyes que con tanta ilusión disfrutaban los pequeños cogiendo caramelos, entregando su carta a los pajes, también cambiará. ¡Maldito COVID 19 que de forma tan drástica nos ha alterado la vida!

Así pensaba yo en algunos momentos bajos hasta que un día en el metro… LLegiu-ne més »

Etiquetes:
gen 17

si

Me gusta leer. Hasta tal extremo que hay temporadas que leo dos o tres libros a la vez, y no solo eso, sino que tengo horarios adecuados para cada uno, debido quizá a mi particular funcionamiento cerebral, y vario mi elección si voy en tren a un viaje largo, para la noche, la mañana, el atardecer… casi siempre ganan terreno a la TV. Hoy he terminado uno muy diferente a los leídos anteriormente e incluso llegué a pensar que fue un error comprarlo: “Resurrecciones” del Dr. Sam Parnia, director del proyecto AWARE, donde explica después de una profunda investigación científica, la diferencia entre experiencias cercanas a la muerte y experiencias de muerte real.

Hubo un momento en que la lectura resultaba tan diferente a mis expectativas que di un salto de varias páginas, pero no lo dejé, eso no entra en mis planes cuando empiezo un libro. Poco a poco iba comprendiendo lo que el autor quería hacerme descubrir y vislumbrar; un avance tan importante en la investigación médica que, como dice la portada: “es la ciencia que está borrando la frontera entre la vida y la muerte”

Zambullida de pleno en la lectura y tomando nota de dudas y certezas, necesité repasar apuntes, o mejor dicho, coger uno de los libros anteriormente leído, que  en este caso era “La danza de los Maestros de Wu Li” de Gary Zukav, y encontré lo que buscaba pues allá donde leo, por poco espacio que haya, escribo lo que opino, lo que no entiendo, y muchas veces lo que me impacta y hace inmensamente feliz.

Al terminar de leer “Resurrecciones” y sin darme tiempo a dejar escapar una certeza que me invade, sin pretender que alguien la comparta, la he plasmado en la media página que quedaba libre al terminar el capítulo, y que ahora transcribo sabiéndome muy ingenua pero libre para expresar lo que siento. LLegiu-ne més »

Etiquetes:
set 24

Un trabajo de clase

Escrit per Angeles Bosch Arxivat a: Literatura i Ficció 2 Comentaris »

                                   

 

imagesiouytFaustina Alonso era muy conocida en la Escuela de Adultos de su barrio, no solo porque era la mayor de todas las personas que participaban en las actividades que se hacían en el Centro, sino por su carácter extrovertido y entusiasta que animaba a muchas personas a despertar un poquito y salir de la aburrida somnolencia que podía adueñarse del espíritu cuando crees que te has hecho vieja y ya no tienes nada que aportar al mundo.

Faustina no era perfecta, todos lo sabían, hablaba mucho y en ocasiones algún que otro compañero/a soplaba pensando: ya está la Faustina de marras al medio, ¡es que no da tiempo a que otra persona responda..! pero hoy, cuando Conso, la joven profesora que solo hacía un mes que trabajaba en el Centro, pidió que voluntariamente saliese  alguien a explicar verbalmente el trabajo que les había pedido…, en cuanto Faustina se levantó la mayoría de los cuerpos se relajaron y,muchos soplaron, sí, sí, pero de alivio. El sentido al ridículo, a que nos juzguen, a decir lo que pensamos sobre cualquier cosa, parece que nos oprime. No era el caso de Faustina como podemos observar. Y nuestra Faustina subió a la pequeña tarima que Conso había colocado en el centro delante de sus compañeros, y comenzó su disertación, ya que desde ese martes y hasta final de curso, y con un tiempo cronometrado por la profe, tendrían que participar con su opinión sobre un tema y ponerlo a debate, como hacen los políticos.

LLegiu-ne més »

Etiquetes:
abr 30

Resiliencia i admiracion

Escrit per Angeles Bosch Arxivat a: Croniques Culturals Cap comentari »

IMG-20190411-WA0002Las Fallas de Valencia 2019 hace tiempo que han terminado pero yo tengo un ritmo para escribir bastante anárquico, no sé bien el motivo, pero he aprendido, porque me equivoco en muchas ocasiones, a dejar que llegue ese momento en que, relajada, vaya saliendo lo que mi corazón me dicte. Sin embargo he de aclarar que con los miembros de la falla y el calor todavía vivo de mis emociones, me comprometí a enviarles el texto lo antes posible y así lo hice,  pero, ya de nuevo en Barcelona, donde resido, a la hora de pasarlo al blog, sentí que debía expresarlo  con más calma.

 Hace años yo hubiese interpretado mi encuentro con los miembros de la Comisión de Arrancapins, de una agradable casualidad pero todo cambió. Al instante descubrí la afinidad que experimenté al conocerlos, gracias a  que, meses atrás unos amigos me hablaron de la FEDERACIÓN PENSIONISTAS CCOO.PV, y de todas las actividades culturales que se hacían y con ellos, que tan bien me acogieron, asistí a las dos visitas, programadas para el 7 y 16/3/2019. En la primera para ver el trabajo que se hacia entre todos los falleros/as y colaboradores y en la segunda disfrutar de la falla terminada y plantada y del recital de música de un Trío de cuerda femenino, en plena calle, donde interpretaron composiciones preciosas de las que L’Estaca,  me situó en un momento social-político de mi juventud.

Mi reacción ante el sugestivo título que representaría a la falla “DESAPAREGUDES, IGNORADES, INVISIBLES” me impactó tanto que sin dudarlo un segundo pedí permiso a la persona que aquel 7/3/2019, Pep Romero, nos recibía y explicaba el funcionamiento de la Comisión y el tema de la falla, para trasladar por escrito esta vivencia a blogueresdesantmarti.net, donde en ocasiones colaboro.

Hoy día sé que no es casualidad, que todo lo que he sentido es el resultado consciente de abrir mi mente, mi corazón y todo mi ser a lo que la VIDA, en el sentido más pleno de unidad con ella, me ha regalado. LLegiu-ne més »

Etiquetes:
abr 09

Tengo una duda

Escrit per Angeles Bosch Arxivat a: Cabories i altres reflexions 4 Comentaris »

amigas i cafeHay ocasiones  puntuales que un café-pastel-tertulia con las amigas se puede  convertir en la terapia más divertida y efectiva que si realmente hubiésemos pasado por la consulta del mejor psicólogo. Normalmente  empezamos muy formalitas, pero entre las siete que formamos el grupo, casi nos pasa como a los siete enanitos del cuento, que menos mocosa y mudita, porque todas sin excepción somos como las cotorras, estamos “la tímida”,  “la feliz”, “la sabia”, “la dormilona”, que esta, si conseguimos organizar una excursión algo alejada que ya nos resulta difícil y hemos de madrugar, bueno, es un drama. En ocasiones hemos llegado a pensar que le gustaría tener febrícula para justificarse.

También está la “un poquito gruñona”. Ella sabe que se lo decimos con cariño. Y las otras dos, pues un poco de todo diría yo. El éxito está asegurado con esta amalgama de caracteres; que si el coñazo de día laboral, la fiebre del benjamín de la casa y la pobre yaya que después de cuidarlo tres días ha cogido un gripazo tremendo, que si el marido, el amigo íntimo, etc, etc, poco a poco nos vamos relajando y comentamos aquel sueño que no entendemos, un rencuentro casual con el ex, algún deseo oculto que acaba entre guiños y finalmente, como ocurrió en el último encuentro, la más atrevida nos explica lo divertido que lo pasó en un sex-shop buscando un regalo para otra compañera de trabajo que cumplía los cuarenta y cinco.

Sin darnos cuenta habían pasado dos horas y alguna de nosotras miraba el reloj por controlar un poco el regreso a casa ya que no todas disponíamos de la misma libertad. De pronto, no voy a decir los nombres reales, la tímida nos dice: antes de despedirnos quisiera explicaros algo que me ronda hace varios días por la cabeza. Tengo una duda. Y quedó muy circunspecta en silencio. Como si nos hubiesen conectado un resorte al resto, todas a la vez preguntamos ¿una duda? A lo que ella, un poquito azorada añadió: bueno, es un deseo y una duda. Y nuevamente al unísono: ¡explica, va, dilo que se nos pasa el tiempo. ¿Te ha ocurrido algo?¿por qué no has empezado antes? Bla, bla, bla, bla blá… La un poquito cascarrabias puso orden ¡Va; callar y que hable ella! La miramos en silencio y suelta: —Quiero volver a nacer—

LLegiu-ne més »

Etiquetes:
abr 02

SaramagoNo había leído ningún libro de este autor pero sabia que su forma de escribir sin guiones en los diálogos resulta algo complicado. Gracias a los comentarios que han hecho los compañeros del grupo de lectura en el que he participado por primera vez, y releyendo muchos párrafos he ido cogiendo el hilo del pensamiento de los personajes que se comunican con preguntas y respuestas sin guión sólo coma y mayúscula, y el narrador es el único que interviene tras un punto y seguidamente mayúscula. A mi modo de ver lo que Saramago nos transmite con maestría es la locura del libre pensamiento de un ser humano, aparentemente anodino pero muy interesante.

Mientras leía he tenido que recordarme con frecuencia su forma de hacer y ponerme en el lugar del protagonista: cuando pensamos vamos velozmente de un tema a otro; intervienen nuestras carencias, ilusiones, miedos, deseos ocultos etc., que como explica el narrador en la pg. 23 nos lo aclara perfectamente: “pero es bien sabido que el espíritu humano, muchas veces toma decisiones de las cuales parece ignorar la causa, se supone que lo hace habiendo recorrido los caminos del pensamiento a tanta velocidad que después no es capaz de reconocerlos y mucho menos de encontrarlos.”

LLegiu-ne més »

Etiquetes:
feb 07

soñar¿Qué concepto tienes de mi? sabiendo que soy amigo de…

Yo no te dejé terminar la frase poniendo en mis labios un dedo indicándote silencio. Nuestras miradas se cruzaron como ha ocurrido habitualmente cuando hablamos, y que te agradezco inmensamente, porque no se ni hablar ni escuchar si no existe esta conexión con mi interlocutor. Me siento totalmente perdida.

Baja el tono de voz que a nadie le interesa lo que hablamos, te dije, y brevemente y con menos palabras de las que ahora utilizo, intenté transmitirte que lo que hayas sido hasta el día que la vida nos ha llevado al mismo camino, es cosa del pasado y lo que cuenta hoy, es tu respeto para conmigo, la puntualidad cuando te comprometes, tu sensibilidad y tu interés en solucionar todo aquello que a mí me desborda. Inmediatamente y sin más palabras seguiste con tu tarea. Yo te hubiese dicho muchas más pero desconectaste y fue perfecto. Lo sé ahora, porque suelo quedarme sin respuestas adecuadas, si antes no he tenido el tiempo necesario para desbrozar mis sensaciones. Mi cerebro capta imágenes, emociones, sentimientos… captó tu pregunta. No reacciono, soy lenta; o me equivoco si soy rápida, que también me ocurre. Solo cuando en silencio me elevo de mi entorno, descubro “eso” que en milésimas de segundo ha hecho vibrar mi corazón y entonces a través de la escritura me permito rebobinar, subir, bajar, planear a mi ritmo y ¿por qué no? tener poderes. Escribir me facilita interiorizar y además sabiendo que para ti mi respuesta fue suficiente y no vas a leerlo, evitaré la duda y la consiguiente desazón de si tanta explicación a ti te bloquea.

LLegiu-ne més »

Etiquetes:
  • Blogueres de Sant Martí

    Les Blogueres de Sant Martí som un grup de dones que es forma a partir del taller: "La teva veu a internet". Hem creat una finestra oberta a totes les persones on poder reflectir les nostres inquietuds sobre el que succeeix al nostre entorn.

  • Amb el suport de:

    www.xarxantoni.net
    Xarxa Comunitària de Sant Antoni
    www.farinera.org
    La Farinera del Clot

    EAMP
  • Sobre aquesta web:

    Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

    Aquesta web ha estat desenvolupada per www.femweb.info; utilitzant PHP, XHTML, CSS i JavaScript. Powered by WordPress