nov 27

Mary Shelley

Mary Shelley (1797- 1851)

Mary Wollstonecraft Godwin fue una narradora, ​ dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica, ​ reconocida sobre todo por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo considerada la primera obra de ciencia ficción de la historia.

 Mary Shelley nació en Londres en el seno de una familia liberal y culta.  Hija de Mary Wollstonecraft, importante pensadora, escritora y feminista, y de William Godwin, filósofo, periodista y activista político. A los pocos días de su nacimiento su madre, murió de unas fiebres dejando a su marido al cuidado de Mary y de su hermana de tres años y medio Fanny Imlay. Casado Godwin posteriormente con una viuda que ya tenía dos hijas con la que el filósofo alumbraría un nuevo vástago.

 Siendo una niña se evadía en el cementerio de Saint Pancras, donde fue enterrada su progenitora. Sobre su tumba aprendió a leer. Su padre solía acompañarla junto a su hermanastra Fanny y practicaban lectura sobre las lápidas.

 A los 16 años de edad, abandonó su hogar y su país con el poeta Percy Shelley, con el que había iniciado una relación a pesar de estar casado, viajando a Francia y a Suiza. Godwin, no puso ningún reparo en que corriera tras él. No fue ese el caso de la esposa del poeta quien, humillada, ofendida y embaraza siguió a la pareja hasta La Spezia, localidad de la costa italiana en que se establecieron. A los desarreglos deducibles de semejante situación no tardó en sumarse el mismísimo Byron, siempre afecto a toda clase de desórdenes.

 Contrajeron matrimonio en 1816, después de que la primera esposa de Shelley se quitara la vida ahogándose. Fruto de esta convivencia fueron varios embarazos y un único hijo, un varón, solo el pequeño Percy Florence sobrevivió a la infancia. Percy Shelley  murió antes de cumplir los 30 años en una tormenta mientras navegaba. Su cuerpo fue incinerado pero antes se le extrajo el corazón. Mary lo envolvió en la página de una poesía y trasladó la reliquia, durante un cuarto de siglo, hasta la fecha de su muerte.

 Creadora del libro que inauguró la ciencia ficción y que aún hoy se erige como uno de los grandes relatos de horror de todos los tiempos; en 1818 publicó la primera y más importante de sus obras, la novela Frankenstein o el moderno Prometeo.

 Según parece, escribió la historia de Victor Frankenstein por una apuesta. La noche del 16 de junio de 1816, se reunió con Lord Byron y otros en una villa en los alrededores de Ginebra. Encerrados en la casa por una tormenta, se leyeron cuentos de terror para entretenerse. Mary imaginó entonces a Frankestein inspirada en una pesadilla que tuvo a los dieciocho años de edad. Escribió la novela tras una apuesta con Byron, tal y como narra ella misma en el prólogo de la edición de “Frankenstein” de 1831.

 Esta obra, es un logro más que notable para una autora de solo 20 años, que se convirtió de inmediato en un éxito de crítica y público. La historia de Frankenstein, estudiante de lo oculto y de su criatura subhumana creada a partir de cadáveres humanos, se ha llevado al teatro y al cine en varias ocasiones.

 No logró tal popularidad con ninguna de sus obras posteriores o la excelencia de esta primera, pese a que escribió otras cuatro novelas, varios libros de viajes, relatos y poemas. Su novela El último hombre (1826), considerada lo mejor de su producción, narra la futura destrucción de la raza humana por una terrible plaga. Lodore (1835) es una autobiografía novelada. Además escribió biografías de personajes de España, Portugal y Francia.

 Tras la muerte de su esposo, en 1822, Mary se dedicó a difundir la obra del poeta. Mary Shelley falleció en Londres a la edad de 54 años, a causa de un tumor cerebral mientras dormía, Su última voluntad fue ser enterrada junto a sus padres.

 

SU OBRA

 

Frankenstein o el moderno Prometeo (1818)
Mathilda (1819)
Valperga; o Vida y aventuras de Castruccio, Príncipe de Lucca (1823)
El último hombre (1826)
Perkin Warbeck (1830)
Lodore (1835)
Falkner (1837)

 

 

 

 

 

Share and Enjoy:
  • Facebook
  • Twitter
  • Print
  • email

Un comentari a “Mary Shelley”

  1. Pilar Zabala escrigué:

    Qui desconeix al monstre Frankestein? Penso que gairebé ningú, però el que molts desconeixiem ès a la seva autora. Gràcies Rosa per donar a conèixer l’obra i la història de Mary Shelley, una dona que va posseïr un gran talent imaginatiu i narratiu.
    Una abraçada

Fes un comentari a Pilar Zabala

  • Blogueres de Sant Martí

    Les Blogueres de Sant Martí som un grup de dones que es forma a partir del taller: "La teva veu a internet". Hem creat una finestra oberta a totes les persones on poder reflectir les nostres inquietuds sobre el que succeeix al nostre entorn.

  • Amb el suport de:

    www.xarxantoni.net
    Xarxa Comunitària de Sant Antoni
    www.farinera.org
    La Farinera del Clot

    EAMP
  • Sobre aquesta web:

    Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

    Aquesta web ha estat desenvolupada per www.femweb.info; utilitzant PHP, XHTML, CSS i JavaScript. Powered by WordPress