gen 10

derribo-naves-poblenouTirava d’un carro de supermercat . Feia dies que el veia traginar de bon mati  per entre els contenidors del carrer,  buscant qualsevol andròmina de metall.  Potser no m’hauria fitxat amb ell, sinó fos perquè un dia al passar per el seu costat va aixecar la vista i em va mirar.  Els seus ulls destacaven de la resta de la seva fisonomia per la tristor que transmetien.  Vaig saludar amb un –buenos dias- i em va respondre amb un català clar, però amb un fil de veu      –bon dia- . A partir d’aquell dia quan tornàvem a coincidir, sempre ens saludàvem, però d’aquí  no passàvem. Un matí em vaig armar de valor i vaig decidir que li tenia que dir alguna cosa més que el desitjar a una persona que busca entre la brossa que passi un “bon dia”.  Al arribar al seu costat i desprès d’haver fet la salutació matutina vaig aturar-me i li vaig preguntar:.

-          Perdona, que fas desprès amb ho que reculls dels contenidors?

La resposta era bastant obvia, però en aquell moment va ser ho primer que se’m va passar per el cap. Sempre he estat convençuda que no soc racista, però em feia una mica d’angoixa dirigir-me d’una forma tan oberta cap a un estrany. Va deixar de remenar dins del contenidor, es va eixugar les mans amb un drap que duia penjant de la butxaca i la resposta que em va donar, era la que ja sabia anticipadament.  Havia creat una esquerda i tenia que donar un pas més. LLegiu-ne més »

Etiquetes:
feb 17

Querer es poder

Escrit per Mª Jesús Mandianes Arxivat a: Dones 4 Comentaris »

Habla de Paraguay como de una patria lejana a la que ya no pertenece y a la que no tiene intención de regresar. Desde el espejo observa mi expresión de sorpresa ante su comentario, mientras me peina, con gesto firme dice: Uno no es de donde nace sino de donde puede ganarse la vida.

Con  tono de reproche contenido me explica la decepción que siente ante la visión que tienen los españoles sobre la emigración: No venimos por gusto sino por desesperación. En mi país si no tienes dinero los médicos no te atienden ni puedes comprar medicamentos. Sigue imperando un machismo que anula totalmente a las mujeres de las clases más humildes, se casan con ellas cuando apenas tienen 16 años, cuando les han hecho cuatro o cinco barrigas y las ven estropeadas las dejan con toda la chiquillería marchando en busca de otras más jóvenes. Es fácil ver a niños vagabundeando por las calles sin escolarizar, dedicándose a cometer pequeños delitos.

Me cuenta que ante el progresivo empobrecimiento de su país y la falta de perspectivas laborales para los jóvenes, con 24 años tomó la decisión de emigrar a Europa con la intención de cumplir un sueño, abrir un salón de peluquería y estética. Cuando llegó a Barcelona, en el año 2005, no tardó en comprobar que “el milagro económico español” era una quimera que hacia aguas por todas partes. Sus ilusiones se desmoronaban a medida que escuchaba el desorbitado precio de los alquileres para los locales más humildes, dispuesta a ejercer su profesión buscó trabajo como peluquera o como auxiliar de peluquería, pero el mercado estaba tan saturado que después de recorrer infinidad de salones en todos los barrios de la Ciudad se vio obligada a aplazar su proyecto sin darse por vencida. LLegiu-ne més »

Etiquetes:
des 18

¿Antagonismo o racismo?

Escrit per Col.laboradors Arxivat a: Articles d'Opinió 4 Comentaris »

Un joven nacido en cataluña, hijo de inmigrantes, sus padres separados desde hace tiempo viven  en distintos lugares,  él está con unos amigos, su vida no es fácil. Su estado es precario laboralmente y psicológicamente. Sin ganas de integrarse en una sociedad que le ha brindado apoyos culturales sin haberlos aprovechado. Este joven es uno más de los que llamamos de ” Fracaso escolar” puede que su manera de ser le haya llevado a este estado de apatía o puede que todo sea producto de una familia desestructurada. Lo que me choca es su manera de hablar y su antagonismo hacia otros inmigrantes que como sus padres vinieron a nuestro pais buscando una oportunidad de poder vivir mejor; y aunque a él su vida no le haya enseñado a valorar las  cosas, no es para que él tenga esa fobia a los inmigrantes de cierta nacionalidad en especial. Aunque haya nacido en Cataluña piensa de una manera racista que no llego a comprender. O sea… Hay racismo entre diferentes gentilicios residentes en nuestro país,  algo que mucha gente  está luchando para que esto no suceda, sin embargo existe.  Pero cuando un pensamiento se incrusta en la mente no hay quien lo borre. Es como cuando una puerta se cierra con llave  y la llave se pierde. Los antagonismos y el racismo van juntos de la mano,  nublando  la razón, produciendo sentimientos reaccionarios entre las diferentes razas de la humanidad.

Neus Navarro.

Etiquetes:
des 15

Mª Jesús, nació en Perú en el seno de una familia como ella misma define de “clase media” lo que le permitió realizar estudios, se graduó como Técnica de Enfermería trabajando mas tarde de sanitaria en el Hospital Belén de Trujillo, esta casada y es madre de cuatro hijos. Ante la situación de la inseguridad que vivía su país y el deseo de mejorar para poder ayudar a los suyos a forjar un futuro, Mª Jesús decide hacer las maletas y venirse a Barcelona aferrándose a ella como “tabla de salvación”.

Su sueño era trabajar y ahorrar lo suficiente para regresar a Perú y poner un negocio, concretamente soñó con una tienda de ropa, no fue fácil, fue duro pero después de tres años de apretarse el cinturón consiguió hacerse con el dinero que le permitiría realizar su sueño, la nostalgia y la falta de los suyos la hicieron regresar. LLegiu-ne més »

Etiquetes:
nov 26

Dones immigrants d’aqui i d’allà

Escrit per Pilar Zabala Arxivat a: Dones 4 Comentaris »

Aquestes són dues històries que procedeixen de llocs i temps diferents, són històries que, com tantes d’altres  molt semblants, tenen un denominador comú, són dones que van haver de deixar casa seva per cercar en un altre lloc una feina i contribuir amb els seus guanys al sosteniment de la família.

L’Antònia va néixer en una petita casa als afores de Martos, un poble de la província de Jaén. Ella era la més gran de quatre germans, dues noies i dos nois. El pare es feia càrrec d’un bon nombre d’ovelles que no eren seves i gran part de l’any era fora de casa conduint ramats per camins que s’allargaven en la llunyania. La mare tenia cura dels fills, del petit hort i de les gallines. A l’hivern, quan el fred era més viu, tots cinc treballaven moltes hores als camps d’oliveres a canvi del  menjar i uns pocs diners, i tot plegat per unes olives que tampoc eren seves.

Tenia setze anys quan l’abril del l958 la mare li va preparar una petita maleta, uns entrepans i un bitllet de tren. S´estaria amb uns parents que havien arribat uns mesos abans a Barcelona i que ara vivien en una caseta que s’havien construït al llindar de Santa Coloma. Ells li trobarien feina.

L’Antònia recorda que va viure aquell primer viatge  com si fos un malson. Mai abans s’havia allunyat de la família i de sobte es va trobar, sense voler-ho, dalt d’un tren, envoltada de gent desconeguda i d’un munt de criatures que no paraven de plorar i cridar. LLegiu-ne més »

Etiquetes:
nov 18

En el 2003 una joven pareja Lindamir y Alex de nacionalidad Uruguaya, deciden venir a Barcelona. De momento ya tenían un lugar donde vivir, a casa del padre de Alex. A los dos meses de estar en Barcelona Alex encontró trabajo de pintor de pisos, poco despues Lindamir también encontró trabajo en una residencia de ancianos. Al poco tiempo, encontraron un pisito y se fueron a vivir solos, eso fue muy grato para ellos, empezaban una nueva vida que les hizo muy felices, el estar independientes significó un gran cambio en sus vidas, visto que en su país era tan diferente todo  como de la noche al día. Pero no tardaron mucho en cambiarse de nuevo, en la misma escalera se vació otro piso que además tenía una terraza, eso les gustó mucho y se trasladaron de nuevo. Lindamir y Alex se integraron perfectamente en todos los sentidos y  a nuestras costumbres. En absoluto se han sentido indiscriminados en nuestro país, todo lo contrario. LLegiu-ne més »

Etiquetes:
nov 14

No se su nombre. La conocí durante un trayecto en ferrocarril con destino a Cardedeu. Era domingo y aquel día habíamos quedado con unos  amigos. Un pequeño incidente en el tren hizo que entabláramos conversación. De los típicos comentarios iniciales, pasamos, bueno más bien paso ella, ha hablar de temas más personales, y este es su relato que yo transcribo aquí.

Lleva nueve años viviendo en Cataluña. Primero encontró trabajo para  cuidar a una señora mayor. Trabajaba los siete días de la semana y comía y dormía en la misma casa. Esto le permitía a ella ahorrar dinero para mandarlo a su madre, ya que esta se encargaba de cuidar y educar a sus dos hijos pequeños. De esta manera, sin ningún día festivo y sin conocer ni relacionarse con nadie, ya que no tenia ni familiares ni amigos paso dos años, hasta que la señora mayor fallecido y se encontró sin trabajo, sin casa y sin papeles. Pero ella tenia un sueño, ver a sus hijos con estudios para que no se encontraran como ella, fuera de su país y sin el apoyo que da el núcleo familiar.

LLegiu-ne més »

Etiquetes:
  • Blogueres de Sant Martí

    Les Blogueres de Sant Martí som un grup de dones que es forma a partir del taller: "La teva veu a internet". Hem creat una finestra oberta a totes les persones on poder reflectir les nostres inquietuds sobre el que succeeix al nostre entorn.

  • Amb el suport de:

    www.xarxantoni.net
    Xarxa Comunitària de Sant Antoni
    www.farinera.org
    La Farinera del Clot

    EAMP
  • Sobre aquesta web:

    Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

    Aquesta web ha estat desenvolupada per www.femweb.info; utilitzant PHP, XHTML, CSS i JavaScript. Powered by WordPress