Hoy día 2 de septiembre se ha hecho publico un gran hallazgo en San Martín. Barcino se ha cruzado con las obras de la estación del AVE.
Esta fotografía data del año 1940. El niño de la foto estaba en ese mismo suelo, un campo de coles que llega hasta donde alcanza la vista. Siete años más tarde, las coles desaparecieron para dar paso a la Ronda de San Martín y el fondo de San Martín donde se construyó uno de los barrios más polémicos, odiado y querido de nuestro distrito, La Perona.
El barrio inexistente que acunó a tres generaciones de personas desapareció en 1989 y se convirtió en el parque de Sant Martí para regocijo de los vecinos que lucharon por el destierro y la aniquilación de tan penoso paisaje, vergüenza para visitantes y pésima imagen para una Barcelona que acogería a los Juegos Olímpicos en su seno.
¡Ni las Coles, ni La Perona, Ni el Parque! Al final, se decidió que en aquellos terrenos ahora infértiles, se construiría la estación para el tren de alta velocidad, el AVE, un prestigio inusitado que convertirá a San Martí en el enlace con Europa a través de la línea férrea. Un proyecto ambicioso de magnitudes gigantescas que potenciará aun más a nuestra Barcelona cosmopolita y moderna.
Hoy nos hemos levantado con la noticia de un descubrimiento, un hallazgo arqueológico de 1.100 metros cuadrados en los que, por el momento, se han encontrado fragmentos de mosaicos y pinturas, además de paredes que podrían dibujar la arquitectura del pasado romano.
Se trata, por lo que se conoce hasta ahora, de una villa termal y, según el Ayuntamiento, LLegiu-ne més »