HAIKU
Velers a la mar
El vent empeny endavant
Creixen les onades
Velers a la mar
El vent empeny endavant
Creixen les onades
Degotims d’aigua
Pluja que no sap caure
Núvols que fugen
Cuidem la terra
Boscos i rius pateixen
Fang a les lleres
Pilar Zabala
a
Amaneceres alegres, nublados, tristes, lluviosos,
¿Que nos importa? Lo importante es estar vivos
y llevarle la contraria si no gusta lo que vemos.
Si el amanecer es triste, hagamos que sonría,
y si amanece alegre le haremos compañía.
Que sean nuestros ojos lo que queramos que sea.
Clara B.R.
Abril 2.023
Camins d’arena
Pols que encega els ulls
Llàgrimes sens fi
Pilar Zabala
Roses vermelles
Sagetes d’amor al cor
Llibres i poemes
Pilar Zabala
El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz. [Unesco: Día Mundial de la Poesía]
Pero ¿porque se celebra el Dia Mundial de la Poesia?
Con la celebración de dicho día se quiere apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilidad de aquellas lenguas que se encuentran en peligro. Ahora bien, ¿por qué ese día y no cualquier otro? La explicación, o el motivo principal, tiene que ver con el inicio de la primavera en el hemisferio norte. El motivo principal de elegir ese día tiene que ver con que es el día del inicio de la primavera en el hemisferio septentrional. Sin duda que la influencia de esta estación del año en la creación literaria y poética tiene un gran peso en la decisión. Y pese a coincidir en fecha con el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el día 21 de marzo gozó del consenso necesario ante la dificultad de hallar otra fecha significativa.