mai 18

¡Pasen y vean, en el gran circo del ciberespacio un nuevo espectáculo de ilusionismo! En esta feria de la vanidad, en cuestión de minutos,podemos convertir a cualquiera en lo que no es, satisfaciendo su afán de reconocimiento social. Un brillante número de prestidigitación consigue multiplicar sus cuatro amigos por cien. El prodigo de convertir a personas anodinas en populares, de transformar las monótonas vidas de sus integrantes en rutilantes episodios llenos de interés, y ¿porque no? de ocultar la imagen con que el implacable paso del tiempo ha ido cincelando su cara y su cuerpo tras una falsa identidad, todo vale en las redes sociales.

Pero este nuevo “fenómeno sociológico” es mucho más que un escaparate donde colgar fotos o chatear, es un gran negocio para empresas y marcas que tiene acceso a los datos que libremente dan sus integrantes. Más de ochocientos millones de personas tienen su perfil colgado en alguna de las plataformas que se han convertido en la mejor fuente de información para cualquier campaña publicitaria. Facebook, Twiter y Tuenti son las redes sociales más usadas.

Facebook es un experimento social de perfil neoconservador que tiene como socio a la multinacional Microsoft, donde uno es libre de ser quien decida ser, siempre que no le importe ser bombardeado por la publicidad de las grandes marcas del mundo. Como negocio es absolutamente genial, no fábrica absolutamente nada pero es una gigantesca base de datos que nueve millones de euros cada día (The Guardian: Facebook un gran negocio)

Twiter, una nueva aplicación que, día a día, roba protagonismo y adictos a Facebook. Reúne las ventajas de las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación  permite a sus usuarios estar en contacto a través de mensajes breves de texto, que no pueden superar los ciento cuarenta caracteres, a los que se denominan Updates (actualizaciones) por medio de una sencilla pregunta: “¿Qué estás haciendo?”. Desde tu perfil puedes estar al día tanto de tus seguimientos como de tus seguidores. La popularidad de muchos de sus integrantes, actores, deportistas, cantantes e incluso políticos ha conseguido que arrase entre los más jóvenes.

Tuenti modelo de red social, enfocado a la población española, al que solo se accede por invitación, permite crear tu propio perfil, subir videos, colgar fotos y contactar con tus amigos. Al  principio, iba dirigido solo a universitarios pero en vista del éxito permitieron la entrada a más usuarios, la mayoría estudiantes entre 14 y 24 años.

En conjunto, todas las redes sociales son proyectos cuyo fin último es convertirnos en “bienes” que se venden a las grandes marcas globales. Ante esta realidad valdría la pena replantearnos si compensa ceder gratuitamente nuestra intimidad a cambio de una pobre ilusión de “prestigio social”.

Mª Jesús Mandianes

Share and Enjoy:
  • Facebook
  • Twitter
  • Print
  • email

2 Comentaris a “Redes sociales”

  1. logogrif escrigué:

    Estoy casi del todo de acuerdo contigo salvo en un punto. Cuando nos adherimos a una red social, somos nosotros quienes creamos nuestro perfil, es decir, anotamos aquellos datos personales que se nos pide o no. La mayoria de redes sociales te permiten controlar que datos quieres que esten “a la vista” y cuales no. Otra cosa diferente es que ellos “vendan” nuestros datos a empresas, pero esto tambien lo hace Telefonica, Endesa, Gas Natural y todas aquellas empresas que nos prestan un servicio, salvo que no indiquemos lo contrario. Por cierto… se me olvidaba… muy bueno el articulo.

  2. Mª Jesús Mandianes escrigué:

    Rosa, es que yo pienso que simplemente con nuestro correo electrónico ya les damos acceso a muchos datos y sobretodo a la posibilidad de bombardearnos con todo tipo de publicidad.

Fes un comentari

  • Blogueres de Sant Martí

    Les Blogueres de Sant Martí som un grup de dones que es forma a partir del taller: "La teva veu a internet". Hem creat una finestra oberta a totes les persones on poder reflectir les nostres inquietuds sobre el que succeeix al nostre entorn.

  • Amb el suport de:

    www.xarxantoni.net
    Xarxa Comunitària de Sant Antoni
    www.farinera.org
    La Farinera del Clot

    EAMP
  • Sobre aquesta web:

    Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

    Aquesta web ha estat desenvolupada per www.femweb.info; utilitzant PHP, XHTML, CSS i JavaScript. Powered by WordPress