feb 08

images (3)El barrio de Sant Martí de Provençals es sin duda alguna un barrio moderno impregnado de un sin fin de pinceladas antiguas llenas de historia. Abrazada por gigantescos y modernos edificios y acompañada por el viejo parque, una tímida masía  lucha por mantenerse en pié y no ceja en su empeño de recordarnos la historia, el paso del tiempo y la evolución de la ciudad.

Ca l’Arnó está situada en el barrio de Sant Martí de Provençals  que fue durante el siglo XVII el territorio agrícola mas fértil de Barcelona. Contaba con un sin  fin de lagunas y muchas masías, de las que hoy en dia solo quedan además de Cal l’Arnó, Can Cadena y Can Planas. Cal l’Arnó es de estilo gótico de ahí su ligereza estructural e iluminación interior, arquitectura que en el siglo XVII era utilizada por la nueva burguesía urbana en sus viviendas particulares.

 VentanaG_ticaCalArn_

Mantiene todavía piedras del año 1968. Para su construcción se utilizaron materiales como cañas, paja, ramaje, estacas, madera, tierra, fango, y piedra. Contaba con sobrepósito (un piso), sostres (techos) y cocina que se hallaba construida en una barraca aparte por cuestiones de seguridad, como el riesgo de incendios. Ca l’Arnó fue la última masía del barrio de Sant Martí en abandonar el cultivo de las tierras; su propietario fue Josep Manso i Solá que nació en Borredà (Bergadá), ejerció de molinero en Can Villaura parroquia de Ripoll, pasado un tiempo se iría a vivir a Sant Andreu de Palomar (Barcelona), se distinguió como guerrillero durante la Guerra del Francés (1808-1814), posteriormente se incorporó al ejército real durante los reinados de Fernando VII e Isabel II, combatió en la Guerra de Malcontents (1827) y durante la guerra de los siete años (1833-1840) luchó en las filas isabelinas ocupando diferentes capitanías generales del país. Manso se convirtió en una figura muy popular debido a las victorias de sus actuaciones por lo que recibió el título de Conde de Llobregat y Vizconde de Montserrat.

En el año 1982 se ordena el derribo de la masía, la lucha vecinal encabezada por miembros de las asociaciones de vecinos consigue frenar la demolición.calArn_

En vista de la fuerte reacción por parte de la  población, el ayuntamiento tacha tal orden de error por una falta de coordinación entre las áreas municipales de obras públicas y de urbanismo. Seis años más tarde comienza su restauración en la que colaboran medio centenar de voluntarios de diferentes países.

Ca l’Arnó representa un patrimonio histórico seña de identidad de Sant Martí de Provençals. En 1992 la masía se convierte en la ludoteca infantil que es ahora. En esta ocasión fueron los ciudadanos los que ganaron la batalla.

Cuando entras en Ca l’Arnó aún flota en el aire el recuerdo de la historia que nos lleva al pasado empañado por risas infantiles y canciones de niños. Donde las conversaciones de antaño discurrían en torno a ejércitos y batallas hoy se juega, se entretiene, se aprende y se comparte.

Magui Turnes

Share and Enjoy:
  • Facebook
  • Twitter
  • Print
  • email

10 Comentaris a “Cal l’Arnó, “la tímida””

  1. Mª jesús Mandianes escrigué:

    Me encanta esa masía, no sabia que se llamara “la tímida” algunas veces he ido a vistar el huerto que la rodea y la pequeña granja. Es un oasis en medio de la ciudad que se debe mantener a toda costa.
    Gracias por devolverme ese recuerdo y la interesante información.

  2. Magui escrigué:

    M Jesús no se llama “la tímida” ese sobre nombre se lo di yo por que para mí tal y como pongo en mi escrito se asoma tímidamente entre edificios modernos…
    Estoy de acuerdo contigo en que estas edificaciones nunca debe desaparecer de las ciudades son parte de su pasado y de su cultura

  3. Pilar Zabala escrigué:

    Recuerdo haber visitado en un par de ocasiones esta masia acompañada de un montón de niños de cuatro años. Algunos de ellos nunca antes habian visitado un huerto. Es un milagro que se siga mostrando en medio de la ciudad. Gracias Magui por dar a conocer en detalle este patrimonio de Sant Martí de Provençals.

  4. Magui escrigué:

    Pili C l’Arnó es la ludo teca, Can Cadenas es la masia que queda al lado y es donde está el huerto tal vez en otra ocasión escriba una reseña sobre ella, gracias a tí por tu comentario

  5. Rosa escrigué:

    Muy bonita la reseña que haces sobre esta pequeña masia que milagrosament ha sobrevivido a la pression urbanistica que sufrio el barrio de Sant Martí entre los años 60 i 70. Junto con Can Cadena y la iglesia de Sant Marti forma un nucleo “rural” que todavia nos permite evadirnos del mundanal ruido.

  6. Magui escrigué:

    Realmente es como si entraras en la máquina del tiempo y te llevara al pasado, un viaje inquietante. Es una suerte que sobreviva en el tiempo es parte de la historia del barrio.

  7. Seymur escrigué:

    Me ha encantado leer tu reseña,

    He tenido la suerte de haber sido usuario de esta ludoteca durante gran tiempo de mi niñez. Veinte años después el destino a querido que siga disfrutando de ella, ya que trabajo como monitor de tiempo libre en esta histórica masía.

    Espero que algún día mis hijos puedan disfrutar de ella tanto como yo lo hice en su día.

  8. Magui escrigué:

    Espero que se cumpla tu deseo y gracias por leerme un saludo

  9. Ca l'Arnó escrigué:

    Ca l’Arnó era una masia dels germans dels meus besavis. Sabeu on puc trobar documentació històrica d’aquesta masia?

    • Irene escrigué:

      Acabo de veure al perfil del facebook del barri del Besós que algú demanava informació sobre l’escut heraldic que hi ha a la masía. ¿Que en saps alguna cosa? Moltes gràcies.

Fes un comentari a Pilar Zabala

  • Blogueres de Sant Martí

    Les Blogueres de Sant Martí som un grup de dones que es forma a partir del taller: "La teva veu a internet". Hem creat una finestra oberta a totes les persones on poder reflectir les nostres inquietuds sobre el que succeeix al nostre entorn.

  • Amb el suport de:

    www.xarxantoni.net
    Xarxa Comunitària de Sant Antoni
    www.farinera.org
    La Farinera del Clot

    EAMP
  • Sobre aquesta web:

    Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

    Aquesta web ha estat desenvolupada per www.femweb.info; utilitzant PHP, XHTML, CSS i JavaScript. Powered by WordPress