mai 19

se nos mean¿Para que ha servido exactamente la reforma laboral?. Evidentemente, para aumentar el numero de parados, debido a que muchas empresas, aun teniendo beneficios, han decidido reducir la plantilla para aumentar ganancias, otras se han desubicado del país, para instalarse en países donde los derechos laborales de los trabajadores o los derechos humanos brillan por su ausencia. De nuevo la amenaza de una nueva rebaja en los sueldos, ya escuálidos de los trabajadores y trabajadoras de este pais se cierna sobre nuestras cabezas, con la justificación de frenar el paro. ¿De verdad se creen que nos lo vamos a “tragar”?.

 Leo en la prensa que el presidente del Banco de España, Luis María Linde, aboga por bajar sueldos para frenar el desempleo. Si me vuelven a bajar el sueldo, menos consumiré y si consumo menos las ventas de los comercios de mi barrio lo van a notar, también el mercado, el restaurante donde íbamos una vez a la semana, el bar donde íbamos los fines de semana a desayunar y leer el periódico, el cine, el teatro, la prensa, los libros, la música… son gastos que se han eliminado de nuestro presupuesto. Si lo que yo hago lo multiplicamos por las miles de familias que se encuentran en la misma situación, el resultado és que muchos comercios y empresas van a ver reducidos sus ingresos y automáticamente van a continuar despidiendo personal y cerrando empresas. ¿Estas son las medidas que piensan tomar para frenar el desempleo o para aumentarlo?.

Rosa Carrillo

Etiquetes:
abr 30

Pensionistas, nuevos superhéroes

Escrit per Mª Jesús Mandianes Arxivat a: Articles d'Opinió 6 Comentaris »

kneIJCBArzcdvXFH5o6OqTl72eJkfbmt4t8yenImKBVaiQDB_Rd1H6kmuBWtceBJ[1]Nuestros mayores, con frecuencia aparcados en cementerios de elefantes porque sus familias no podían atenderlos o simplemente los consideraban un estorbo, se han transformado por efecto de la crisis en valiosos talismanes. Gracias a su generosidad sobrevive una de cada cinco familias españolas con todos los miembros en paro, sus pensiones evitan que 300.000 familias  se vean abocadas a la pobreza extrema.

La depresión económica ha logrado revalorizar la figura de los abuelos como soporte financiero frente a unos hijos, que hasta hace poco no tenían tiempo para escucharlos. Ya no son solamente el comodín que utilizaban para colocar a los nietos en las vacaciones o les preparaban una comida “como Dios manda” cuando llegaban de trabajar. Ahora se han convertido en auténticos salvavidas, capaces de utilizar sus ahorros de toda la vida en un intento desesperado de evitarles el desahucio, convencidos de que es su obligación. No les importa renunciar a los viajes organizados por el Inserso para que no les corten el agua y la luz por falta de pago, ni  teñirse el pelo en casa con tal de que a los nietos no les falte la merienda. Algunos, aquejados de pronto por terribles lagunas de memoria, olvidan sus costosas medicaciones para poder llegar a fin de mes. LLegiu-ne més »

Etiquetes:
mar 20

Un conte molt penós

Escrit per Pilar Zabala Arxivat a: Literatura i Ficció 6 Comentaris »

Una vegada hi havia una crisi devastadora . L’atur creixia i s’extenia com una llefiscosa taca d’oli per tot el país. Fàbriques, petites i grans empreses se´n van anar en “orris”,  joves i no tan joves es van quedar sense feina, moltes famílies eren desnonades cada dia, es van eliminar i en molts  casos reduir  les ajudes als més febles, perillava la Sanitat pública, augmententaven els preus dels medicaments i dels productes diaris més bàsics. En fi, la llista de despropòsits era cada cop més llarga i molt feixuga d’enumerar.

Dolia en l’ànima constatar que els menjadors públics (financiats de manera voluntària per gent de bon cor) estaven saturats i ja no es podia abastir la demanda creixent de totes aquelles persones que pacientment feien cua davant la porta amb l’esperança de  ser ateses.

I tot aixó passava mentre altre gent “molt respectable” i sense cap mena d’escrúpol s’omplia les butxaques amb els diners que aconseguien exprémer al ja més que exaust i desesperat poble.

Aquest conte ja ve de lluny i és massa llarg, tan llarg que encara ara no es veu el final,  però fa tanta pena que fins i tot els nens que no l’entenen acaben plorant.

Pilar Zabala

 

Etiquetes:
mar 03

El poder del miedo

Escrit per Javier de la Casa Arxivat a: Articles d'Opinió, Colaborador@s 1 Comentari »

Los expertos en conducta humana suelen establecer, que las dos emociones básicas sobre las que se basan todas las decisiones del ser humano, son solamente dos: el miedo y la confianza. En el primer concepto -el miedo,- podríamos encontrar derivaciones que van desde el pavor, el pánico, el espanto, el horror, la angustia, el estrés, la depresión, etc. El segundo concepto, -la confianza,- tiene una gama más amplia que el primero, y que se relaciona con la seguridad, la certeza, la convicción, la serenidad, la calma, la fidelidad, el deseo, el anhelo, el amor, la pasión, etc.

Cualquier decisión -para abreviarlo conceptualmente,- se basa en estos dos conceptos: lo que no queremos (el miedo), que nos bloquea, nos invalida o nos paraliza, y lo que si deseamos (lo que amamos), que nos ilusiona, nos apasiona, nos vigoriza o nos activa. Ambos conceptos son los motores de nuestras emociones, pero las dos líneas básicas son las que facilitan decidir en un sentido o en otro, y por lo tanto previas a cualquier razonamiento, que luego podemos evaluar no ya desde la emoción, sino desde la conveniencia. Miedo y Confianza son dos emociones asociadas al ser humano desde tiempos muy remotos, y forman parte de su sistema de evaluación para la supervivencia. LLegiu-ne més »

Etiquetes:
gen 08

Ens trobem els dimarts

Escrit per Blogueres Arxivat a: Informació Cap comentari »

Per motius purament economisistes, ens hem vist obligades a canviar el  dia que ens trobem Les Blogueres de Sant Marti a l’EAMP (Espai Antoni Miro Peris). Ara aquest espai pasa a ser un “Casal de Barri”, ho que ha comportat que el pressupost assignat s’ha vist reduit a la meitat, obligant a tenir que prescindir de personal i per tan a reduir l’horari d’apertura d’aquest espai cultural, que “oficialment” nomes obrira per les tardes. I com a favor molt gran que s’ens ha otorgat, Les Blogueres de Sant Martí podrem continuar fent les nostres trobades els dimarts de 10:30 a 12:30h.

Aquí ens trobareu!

Etiquetes:
jul 24

Me he asomado al balcón de mi casa en el sexto piso del edificio donde vivo, y los he visto sentados en un viejo banco al sol, junto a los parterres de hierba verde, que hay en una amplia acera. Él ha depositado delante, al alcance de la mano, un andador que le sirve para poder caminar. Y ella sentada a su lado, le acompaña, en un silencioso reposo.

Deben tener entre 75 y 80 años. De él observo su calva rodeada de cabello blanco, como si luciera una corona de laurel romano, dignificando su edad. Ella, a su lado, estira con cuidado su falda sobre sus rodillas. Ya no tiene la melena que debió lucir en su juventud, y que ahora desde mi posición de observador, puedo ver que empieza a clarear.

Ambos visten de forma sencilla, supongo que en función de lo que permiten sus recursos económicos. Pero es evidente que se acompañan: se saben ahí, cerca, uno junto al otro, compartiendo lo poco que todavía no han perdido.

Él alarga la mano cerca de ella, con la palma abierta sobre el asiento del banco, sin rozarla pero sin alejarse. Al cabo de un rato se hablan, trazan con la mano su ruta de regreso, y comentan algún tema común. Parecen compartir ya un largo camino. LLegiu-ne més »

Etiquetes:
abr 22

Mujeres, crisis y recortes sociales

Escrit per Mª Jesús Mandianes Arxivat a: Articles d'Opinió, Dones 1 Comentari »

Después de generaciones de lucha, cuando por fin las mujeres hemos conseguido los mayores niveles de independencia, formación, e influencia social. Vemos como España encabeza la lista de los países de la UE con la tasa más alta de desempleo femenino de toda Europa (2.358.834 paradas). A pesar de que un 60% de los titulados universitarios somos mujeres, la falta de oportunidades laborales y profesionales para nosotras se ha agravado con la crisis. Obligándonos a aceptar trabajos precarios, temporales y a tiempo parcial, con una fuerte discriminación salarial, forzándonos a asumir como mal menor la pérdida de derechos y categoría profesional.

Puedo contar de primera mano como algunas directivas, después de que su empresa fuese absorbida por “otra entidad con el propósito de reflotarla”, han pasado a realizar tareas de auxiliares administrativas con la consiguiente rebaja no solo de categoría profesional, sino también de sueldo. Otras llevan diez meses trabajando sin cobrar, a cambio de mantener las cotizaciones de la SS, con la ingenua ilusión de llegar cobrar las pensiones de jubilación.

La crisis instalada en España desde hace 5 años, unida a la política de recortes puesta al servicio del mercado capitalista, afecta sobre todo a las mujeres trabajadoras, que vemos como día a día se acentúan las desigualdades económicas, laborales y sociales. LLegiu-ne més »

Etiquetes:
  • Blogueres de Sant Martí

    Les Blogueres de Sant Martí som un grup de dones que es forma a partir del taller: "La teva veu a internet". Hem creat una finestra oberta a totes les persones on poder reflectir les nostres inquietuds sobre el que succeeix al nostre entorn.

  • Amb el suport de:

    www.xarxantoni.net
    Xarxa Comunitària de Sant Antoni
    www.farinera.org
    La Farinera del Clot

    EAMP
  • Sobre aquesta web:

    Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

    Aquesta web ha estat desenvolupada per www.femweb.info; utilitzant PHP, XHTML, CSS i JavaScript. Powered by WordPress