des 10

Autora: Hannah Arendt
Estilo: Ensayo
Editorial: Lumen
Traductor: Carlos Ribalta
El 11 de abril de 1961, en la Beth Ha’am de Jerusalén, (Casa del Pueblo) se inició el proceso contra Adolf Eichmann, Jefe del departamento de asuntos judíos de la Gestapo, teniente coronel de las SS y responsable de la organización logística de transportes. Previamente había sido secuestrado en Argentina por el Mossad, siguiendo las órdenes de David Ben Gurión.
La revista The New Yorker escogió Hannah Arendt, filósofa judía de origen alemán, exiliada en Estados Unidos, como enviada especial para cubrir el proceso. Su experiencia personal como víctima de la persecución nazi, unida a la capacidad de realizar un análisis objetivo de los hechos, demostrada en su libro Los orígenes del totalitarismo, obra en la que analiza los regímenes totalitarios (nazismo y stalinismo) y los hechos histórico-políticos que condujeron al antisemitismo, la convirtieron en la persona más adecuada para escribir un reportaje sobre el juicio. LLegiu-ne més »
Etiquetes: Cultura • Llibres
nov 20
Autora: Yasmina Reza
Traductor: Javier Alviñana
Estilo: Narrativa
Editorial: Anagrama
AnálisisPersonal:
La novela encierra una crítica feroz de las estructuras familiares tradicionales, a las cuales sigue aferrándose la sociedad del siglo XXI. Incluso la forma que tiene la autora de estructurar el libro tiene un profundo significado. Dedica cada capitulo a un personaje individual que desarrolla un monologo interior sin íntercomunicarse con el resto de los protagonistas:
Porqué detrás de las relaciones familiares, aparentemente cordiales o que se mantienen dentro de los margenes de la educación, esta siempre el individuo solo con su historia intima construida a base de las múltiples experiencias que forjan su personalidad, pero tras el barniz de civilización sigue siendo “Un Dios Salvaje” dispuesto a estallar cuando el cúmulo de emociones lo desborda.
Son veintiuna historias aparentemente independientes que construyen una novela; porque los dieciocho personajes están conectados entre si por lazos familiares, profesionales, de amistad o por oscuras relaciones sexuales que ocultan tendencias auto destructivas. Entre todos forman un puzle que exige al lector un esfuerzo de concentración para encontrar la relación que existe entre cada uno los protagonistas. LLegiu-ne més »
Etiquetes: Llibres
feb 15
Autora: Josefina R. Aldecoa
Género: Novela
Editorial: Anagrama
Gabriela, maestra rural en la España subdesarrollada de 1920, rememora la historia de su vida aclarando que la memoria selecciona y archiva la versión de los hechos que damos por buena, rechazando otras versiones posibles pero inquietantes. A pesar de los avatares a los que tuvo que enfrentarse permaneció siempre fiel a su ideal de educar en la igualdad para adquirir conciencia de la justicia y que no se perdiera ni un solo talento por falta de oportunidades. De alguna manera la novela se convierte en un homenaje a todos los maestros de la republica que sufrieron persecución por llevar a término un intento de modernización.
Recuerda los pueblos en los que trabajó, primero como interina y luego como maestra titular en un periodo convulso de la historia de España: Desde los años 20 hasta el inicio de la guerra civil. Recalca la hostilidad con la que era recibido cualquier intento de modernización, en un país donde los caciques, los alcaldes y los curas imponían su voluntad entre una población de campesinos analfabetos, los cuales a pesar de sobrevivir rodeados de miseria eran incapaces de revelarse. LLegiu-ne més »
Etiquetes: Llibres
des 29
Autora: Monika Zgustova
Estilo: Novela
Editorial: Proa
Públicada en Barcelona en el año 2009, su autora describe con exquisita sensibilidad las emociones de la protagonista dibujando por medio de las palabras un decorado impregnado de melancolía, con diferentes matices para describir la Ciudad de Praga, la vida cultural que crecía escondida de la censura comunista en su peculiar “jardín de invierno”, y el sosiego que sentía al escuchar música. La narración se caracteriza por la discontinuidad de la acción y el recuerdo a través tiempo, obligando al lector a estar permanentemente atento al desarrollo del relato.
Lejos del divismo de muchos escritores de éxito, Monika Zgustova nos acompañó recientemente en la reunión del club de lectura del centro cívico de Sant Marti de Provençals, escuchando receptiva todos los comentarios que los participantes en la tertulia quisieron hacerle. Hizo hincapié en mostrar las similitudes de la situación política actual de España, con la corrupción y el desencanto democrático que se vive en su propio País, señalando su preocupación por la continua perdida de derechos de la clase obrera. Finalizó su intervención con la lectura de un fragmento de su obra, con una voz pausada y serena, dándole una entonación poética, casi musical, consiguiendo que los integrantes de la reunión evocasen la novela con un renovado interés. LLegiu-ne més »
Etiquetes: Llibres
oct 17
Autora: Marguerite Yourcenar
Traductor: Julio Cortazar
Genero: Narrativa Histórica
Editorial: Edhasa
El trabajo de la autora, reuniendo, ordenando y contrastando los hechos históricos relatados, se ve eclipsado a lo largo de la novela por la belleza poética de las frases creadas para describir las emociones del hombre excepcional que gobernó el Imperio Romano en el siglo II de nuestra era. Margueritte se transforma en el “alma huésped y amiga del emperador”, a través del cual medita sobre la vida entendida como un cumulo de experiencias, un aprendizaje constante, de donde surge su profundo sentido del deber por encima de la angustia personal y del miedo a la muerte.
Adriano al llegar a esa edad en que la vida se convierte en una derrota aceptada escribe una larga epístola a su sucesor Marco Aurelio, pretendiendo que sea una meditación escrita de un enfermo que da audiencia a sus recuerdos, intentando mentir lo menos posible. Cada párrafo es una profunda reflexión acerca del poder, del amor tal como él lo entiende, y del sufrimiento supremo por la definitiva ausencia de los que más amó. LLegiu-ne més »
Etiquetes: Llibres
mar 21
Autora: María Barbal
Título: Pedra de tartera
Editorial: Empuries (Narrativa per a joves)
Conxa, una campesina del Pallars (Pirineos) forzada a emigrar a Barcelona, cuenta en primera persona su vida desde principios del siglo XX hasta la década de 1960. Casi como si se tratara de un diario íntimo va desgranando los diferentes episodios de su existencia desde que sus padres, a causa de la extrema pobreza en la que vivían, se vieran forzados a entregarla en adopción a unos parientes, hasta que su hijo decide emigrar a la Ciudad en busca de unas mejores condiciones de vida, viéndose obligada a seguirlo.
La protagonista, sometida hasta el servilismo, asume resignada su destino callando siempre: cuando es alejada de casa de sus padres, cuando durante la guerra civil es encarcelada y su marido fusilado sin entender porque, finalmente al verse presionada por su propio hijo para abandonar la dura vida rural teniendo que adaptarse a un mundo urbano que era incapaz de entender.
A pesar del desarraigo, de la pobreza y el sometimiento en el que vivió es capaz de denunciar: “A mi nunca nadie me preguntó que quería, me he sentido como una piedra amontonada en una tartera a la que han hecho rodar según los intereses de los demás” LLegiu-ne més »
Etiquetes: Llibres
des 26
Autor: Bertold Brecht
Género Literario: Teatro
Traductor: Feliu Formosa
La acción se desarrolla en la Europa del siglo XVII asolada por la guerra de los Treinta Años. Una guerra de religión, militar, política y sobre todo económica, que supuso la destrucción de naciones enteras, produciendo hambrunas y epidemias que redujeron a la mitad la población civil. Una contienda, como todas, devastadora y feroz, que saca a lo superficie lo peor de la condición humana.
Sin embargo hay quien obtiene beneficio económico con ella: militares que se enriquecen, soldados que toman por la fuerza todo lo que desean y comerciantes que trafican con los víveres. Entre ellos encontramos a la Madre Coraje, recorriendo incasable los campos de batalla con una cantina ambulante acompañada de sus hijos, a los que no duda en poner en peligro con tal de conseguir hacer negocio. Hijos todos de diferentes padres y distintas nacionalidades: Kattrin, muda a causa de las atrocidades en las que se ve envuelta, Eilif el mayor, al que acaban reclutando y Scheizerkas el más pequeño, convertido en tesorero de una de las compañías militares del ejército protestante. LLegiu-ne més »
Etiquetes: Llibres