Hoy 8 de Noviembre 2011 por la noche, pasará a 324.600 kilómetros de distancia de la tierra, el asteroide “Apophis ” su nombre hace referencia al dios egipcio de la destrucción y la oscuridad, su tamaño hace honor al nombre, tiene 270 metros de diámetro y pesa 25 millones de toneladas.Este asteroide fué descubierto en el 2005, por lo que ya sabían que pasaría dentro de 6 años muy cerca de la tierra sin representar un peligro para los habitantes del planeta. Los asteroides son una serie de objetos rocosos o metálicos que orbitan alrededor del sol, la mayoría en el cinturón principal, entre Marte y Jupiter. Algunos se acercan más al sol que que la tierra. Algunos han chocado contra nuestro planeta. Cuando entran en la atmósfera, se encienden y se transforman en meteoritos. Se podrá ver con unos prismáticos en caso de hacer buen tiempo. Sin embargo dentro de 100 años se ha calculado que volverá a pasar por nuestra órbita, para entonces no será tan benévolo, vale más que no lo veamos.
Nuestro barrio de Sant Martí ha sido noticia en toda España gracias a un grupo de mujeres que escribimos un blog. Las Blogueres de Sant Martí. Televisión Española nos ha hecho en reportaje para el programa: Las Mañanas de la 1, un Magazine que se emite diariamente y que cubre la franja matinal de esta cadena.
Rosa Carrillo, Mª Jesús Mandianes, Pilar Zabala, Neus Navarro y Carmen Gómez cinco mujeres emprendedoras, ávidas de conocimientos. Implicadas con el entorno, los acontecimientos de la vida cotidiana y todo aquello que sucede en el mundo. Rompedora de lo establecido, intrépidas y sin prejuicios. Defensoras de lo injusto, propulsoras de la mujer y potenciadoras del ser humanos. Camicaces de las letras pero pulcras y admiradoras de la cultura y lo culto. Sin vergüenza ni complejos pero rigurosas y honestas. Seguras de nosotras mismas y de lo que queremos, por que el que seamos mujeres y de una cierta edad no significa que no podamos hacer grandes cosas.
Las Blogueres de Sant Martí Un grupo de mujeres que quiere despertar con su voz femenina el interés de todo aquel que quiera ir más allá de donde siempre ha ido.
Ayer día 23 de julio se realizó el primer encuentro de los vecinos del desaparecido barrio de La Perona. Pese a las fechas en las que nos encontramos 14 personas nos reunimos para conocernos y emprender el camino hacía el monográfico de vivencias y testimonios que pretende resarcir la historia de la Ronda de Sant Martín, engullida como todos sabemos por la mala fama de un vecindario que nos ha olvidado. Ayer fue como sucedió el día 5 de abril cuando se hizo la presentación pública de este proyecto una tarde muy emotiva, donde la ilusión de unos niños grandes se palpaba en el ambiente.
La presencia de los padres y abuelos de los presentes, muchos ya fallecidos, nos acompañaron en todo momento al recordar sus hazañas y gestas. Es inenarrable sentarte alrededor de una mesa junto con un montón de personas a las que no conoces pero que percibes entre todos un lazo de unión tan fuerte que te hace sentir como en casa, con tus parientes o amigos. Compartimos con alegría nuestros recuerdos más íntimos, el orgullo de ser quienes somos y la emotiva satisfacción de poder honrar a los primeros colonos de nuestro barrio desaparecido.
La Perona de arriba esta más viva que nunca. Acaba de empezar un proyecto que está uniendo a muchas personas. Nuestra Perona esa Gran Desconocida. Así decidimos entre todos que se llamará el libro que nos acoja para decirle al mundo que nuestro barrio no fue lo que se cuenta.
Blogueras de Sant Martí está formado por cinco mujeres de entre 52 y 68 años que relatan la vida del distrito. Pretenden homenajear a féminas que no salen en las enciclopedias.
«La alcoba era el dormitorio de mis padres, pero también era mi cuarto de juegos. Mientras mi madre cosía en la máquina Singer, yo abría la vieja cómoda y extraía mis tebeos, que pronto cubrían el suelo de ladrillo rojo como una alfombra de mil colores sobre la que me tendía», escribe Rosa. Junto a Pilar, Carmen, Neus y Maria Jesús, son las autoras de Blogueras de Sant Martí, diario virtual que nació hace tres años con la intención de ser la voz de las mujeres del distrito.
Tienen entre 52 y 68 años y, hasta el inicio de esta aventura, sabían entre poco y nada de comunicación 2.0. Ahora hablan con total naturalidad de términos como etiqueta, entrada y visita; no en vano gestionan con éxito un blog que cuenta con unas 600 visitas mensuales y que en poco tiempo se ha convertido, ninguna de ellas se explica demasiado bien cómo, en uno de los referentes de información de proximidad en Sant Martí, lugar del que todas hablan con devoción. LLegiu-ne més »
La major part de les imatges utilitzades en aquest blog són agafades d’internet. Pertanyen, doncs, als seus respectius propietaris. Si algú se sent perjudicat/da, li agrairem que ens ho faci saber per retirar-les de forma immediata.